La pintura impresionista
El Arte y la Pintura impresionista
Características del impresionismo

Los impresionistas buscaron capturar los colores y formas de los objetos, ya que aparecieron en luz natural en un momento específico. Abandonaron los colores tradicionales apagados, optando por paletas más ligeras, más soleadas y más brillantes.

En lugar de crear superficies lisas y mezcladas, los impresionistas usaron pinceladas cortas y rotas para representar los efectos de la luz y el movimiento con textura y varios colores en las mismas.

Los impresionistas favorecieron la inclusión de arreglos casuales de cualquier tipo de objetos en el marco de la imagen y la composición. Así se alejaban de composiciones formales que hasta el momento eran las enseñanzas en las escuelas de arte establecidas.

Los impresionistas ayudaron a cambiar el enfoque del arte de la materia a la expresión personal mediante colores vivos y el relieve en la pintura, y un estudio diferente de la creación pictórica.
La pintura impresionista
Los pintores impresionistas se separaron de las tradiciones académicas al centrarse en la vida moderna en lugar de en temas históricos, mitológicos o religiosos. Se preocupaban por capturar momentos fugaces y los efectos de la luz y el color, a menudo trabajando al aire libre para pintar paisajes, retratos al óleo, y escenas de vida moderna.
Antes de mediados del siglo XIX, los artistas típicamente esbozaban paisajes al aire libre y completaban pinturas terminadas en el estudio. La invención de tubos de pintura de estaño plegables y caballetes ligeros y portátiles facilitaba la pintura al aire libre.
Impresionistas como Claude Monet, Camille Pissarro y Pierre-Auguste Renoir popularizaron la pintura al aire libre a finales de la década de 1860. Monet, en su esfuerzo por capturar los verdaderos efectos de la luz en el color de un paisaje en un momento dado, llevaría varios lienzos a la vez fuera de las puertas.
El impresionismo
El impresionismo es un estilo de arte que muestra luz natural, movimiento y momentos. Aunque hoy los pintores impresionistas originales son algunos de los artistas más famosos de la historia, fueron ridiculizados por el público y ridiculizados por los críticos cuando comenzaron. El impresionismo floreció en la década de 1870 en Francia. Se inspiró en el radicalismo del realismo, que retrató temas modernos en lugar de la historia.
El impresionismo, un término amplio utilizado para describir la obra producida a finales del siglo XIX, especialmente entre 1867 y 1886, por un grupo de artistas que compartían un conjunto de enfoques y técnicas relacionados. Actualmente hay numerosos pintores impresionistas.




Pintura impresionista VS Realista
El arte realista surgió alrededor de 1850 y buscó representar la vida ordinaria con veracidad. El realismo también despreciaba el ilusionismo, el truco de representar tres dimensiones en un lienzo plano. Los artistas realistas a menudo mostraron sus pinceladas e ignoraron las reglas de la perspectiva.
Los impresionistas se basaron en estas ideas, creando a menudo obras brillantes y ventosas con evidentes pinceladas, textura, colores sin melelar y formas borrosas. En este momento, París estaba experimentando una transformación en un centro cultural industrializado. Al igual que los realistas, los impresionistas encontraron sus súbditos en la vida cotidiana y a menudo pintaban a la clase media de ocio en la nueva ciudad.
Varios artistas estuvieron involucrados en la floreciente pintura impresionista. Juntos desafiaron la convención al organizar sus propias exposiciones cuando los salones tradicionales de París rechazaron su obra. Su primer espectáculo se celebró en abril de 1874. Técnicamente fue un fracaso, con los artistas incurriendo en pérdidas financieras.
El impresionismo toma su nombre de un insulto en una revisión de púas de la crítica de una de las pinturas de esa primera exposición. Claude Monets 1872 obra Impresión, Sunrise retrata más una sensación de un lugar que una representación de un lugar identificable. Con su pincel, enfoque en la luz y representación de un momento espontáneo, la obra ilustra algunas de las señas de identidad del género. Un crítico comparó su nombre con algo incompleto, pero el grupo abrazó el término. La mayoría del grupo, de todos modos no le importó ese término.
La Denominación «Impresionismo»
El impresionista Edgar Degas nunca aceptó el nombre. Degas es conocido por su arte con animadas escenas sociales y plebeyos en el trabajo en París, confiando en su formación formal para hacer cientos de figuras, principalmente bailarinas. Monet se convertiría en uno de los miembros más famosos del impresionismo con su repetitiva serie de pinturas, como Haystacks y Water Lilies, celebraba estudios de la luz cambiante y las condiciones de color. Uno de los amigos de Monet, el artista Edouard Manet, ayudó a cerrar la transición del Realismo al Impresionismo.
Manet destacó por el ilusionismo y su elección de temas, rompió con su formación formal e influyó en los impresionistas. A su vez, incorporó sus paletas de colores más claros y escenas de la vida de clase media. Manet formó una estrecha relación de trabajo con la artista Berthe Morisot, la única mujer que exhibe sus obras en la primera muestra de pintura impresionista que se celebró en París.
La familia Morisot apoyaba su interés por el arte, aunque no se le permitió seguir una educación artística formal con los hombres. Ella también solía no pintar en público como sus colegas masculinos, o incluso salir de su casa sin una chaperona. Ninguna de las ocho exposiciones que los impresionistas escenificaron ganó mucho dinero, pero en la década de 1880 su trabajo encontró un público receptivo en Estados Unidos, finalmente asegurando su éxito. Su arte sigue siendo popular, y los pintores impresionistas contemporáneos todavía confían en algunas de las señas de identidad del estilo que se pueden remontar a un día lluvioso en París o una mañana de invierno en el bulevar de Montmartre.
